«Siempre me gustó saber el porqué de las cosas, sus causas, y en concreto cómo funcionaba nuestro cuerpo para así poder resolver sus problemas. Además, sentía que con esos conocimientos podría ayudar tanto a las personas cercanas, como a todas aquellas que confiaran en mí. Por todo esto, siempre tuve claro que quería estudiar la carrera de Medicina, que me proporcionó esos conocimientos, y la práctica médica el tratamiento de los pacientes, lo cuál me colmaba de satisfacción y animaba mi responsabilidad para estudiar más y en más campos médicos, para ofrecer más recursos y soluciones a mis pacientes.
También me ayudó mi experiencia como paciente. No había tenido problemas de salud pero, en tercero de carrera, tuve un fuerte acné y el tratamiento fue la toma de antibióticos durante varios meses. El acné desapareció, pero mi salud se resintió de forma importe.
Y así es como comencé a buscar algo que me pudiera ayudar a mejorar mi estado general. Encontré suplementos y tratamientos que no conocía, pero que en poco tiempo mejoraron mi estado de salud.
Esto me llevó a interesarme de forma muy sería por remedios y técnicas de las que no había oído hablar hasta ese momento, como los suplementos de algunos minerales, de vitaminas, plantas medicinales…y técnicas como la acupuntura, la homeopatía, o la importancia de la alimentación correcta para cada problema de salud.
Acabé la carrera de medicina en la Facultad de Valladolid en 1982, y comencé a estudiar acupuntura en la Universidad Autónoma de Madrid, con el doctor Yves Requena, médico francés que venía a España a impartir esta materia, ya, que en Francia estaba muy extendida e incluida dentro del sistema público de salud .
Así aprendí a tratar los dolores de espalda de mi madre, los vértigos de mi padre, o los dolores de cabeza de mi novio, con unos resultados, para mí en ese momento, sorprendentes. Era algo extraordinario haber podido solucionar estos problemas a las personas que tenía a mi lado.
Fue un gran estímulo, y seguí estudiando los remedios con los que en ese momento contaba la medicina complementaría. Actualmente muchos más, mejores y con mayor poder terapéutico. Y, a la vez, estudié homeopatía, que para mí fue otro extraordinario descubrimiento, que añadí al arsenal terapéutico que utilizaba en mi consulta.
Abrí la consulta en 1985, y desde entonces, mi primera preocupación, como no podía ser de otro modo, es que el paciente se sienta escuchado y comprendido en sus problemas de salud tanto, tanto físicos como emocionales. Para lo cual es necesario contar con todo el tiempo que el paciente precise, para que pueda exponer sus problemas, así como para que yo pueda explicarle las pautas que voy a poner en marcha para su recuperación.
En mi consulta diariamente aúno, mis conocimientos como médico convencional con todos aquellos que aprendí y sigo aprendiendo dentro del ámbito de las medicinas complementarias. Siempre he practicado lo que hoy llamamos medicina integrativa, que consisten poner al servicio del paciente, lo mejor de los tratamientos que nos ofrece la medicina convencional, junto con lo mejor que nos aportan las medicinas complementarias. Y así, encontrar el tratamiento más adecuado para cada paciente y de forma individualiza; haciendo siempre compatibles los tratamientos prescritos con el tratamiento que el paciente, en su caso estuviera tomando. Con ello sumamos beneficios en el tratamiento global del paciente y, siempre, sin riesgos para salud.
Quiero concluir asegurando a todos los pacientes, que los médicos estamos para poner todos nuestros conocimientos al servicio de la salud de nuestros pacientes.»
La Dra. M.ª Fe Pérez González abrió su consulta en Valladolid en el año 1982. Desde entonces, ella misma realiza los tratamientos médicos a sus pacientes:
Asimismo, soy miembro de la:
Recibo en mayo del 2017 el Premio Estrella de Oro a la Excelencia Profesional por el Instituto para la Excelencia profesional, que se concede por el grado de satisfacción de los pacientes a lo largo de mi trayectoria profesional.
Tengo mi consulta en Calle Claudio Moyano, 24 – 2.º derecha. Valladolid 47001
Teléfono 983 355 896
Registro Sanitario 47-C21-0210
La doctora M.ª Fe Pérez González es la que realiza todos los tratamientos en su consulta.